Marsall
 Rosenberg dice “Todos los juicios, críticas y diagnósticos que 
emitimos, así como las interpretaciones que hacemos de los demás, son 
expresiones de nuestras propias necesidades insatisfechas. 
Las
 “necesidades” son el corazón de la conciencia. Más allá de las 
necesidades físicas básicas necesarias para nuestra supervivencia 
(comida, agua, descanso, cobijo...), todos los seres humanos, de todas 
las culturas, comparten las mismas necesidades que les llevan a alcanzar
 su crecimiento, desarrollo y  a realizarse como seres humanos. 
Seguridad, cariño, conexión, sentido, respeto,  contacto físico, 
aprendizaje, evolución, cuidado, etc., son necesidades  universales 
incluso aunque las palabras que se utilicen para nombrarlas puedan 
variar.
Pilar de la Torre, directora del Instituto de Comunicación NoViolenta, propone que ejercites la toma 
de conciencia de la necesidad que está en el fondo de cosas que haces o 
expresas.
-Puedes preguntarte varias veces a lo largo del día ¿desde qué necesidad hago o digo esto?
-Observa cómo te sientes después de haberte dado cuenta de esta necesidad está vibrando dentro de ti.
Es cierto todo lo que nos cuentas. Esas necesidades que expresamos son una falta de motivación o por otro lado falta de cofianza en uno mismo.
ResponderEliminarEs hermoso!
ResponderEliminarHola colega, te escribo desde México, buscando información para mi tesis encontré tu blog, me parece muy interesante el hecho de que consideres a Marshall R. dentro de tu practica, estoy tratando de hacer algo similar acá pero no me entienden mucho, me acabas de inspirar aun mas para llevara este método acabo. Te mando un abrazo.
ResponderEliminarHola Diana, encantada! Me alegra que te haya sido útil. Ojalá cada vez seamos más los que nos veamos inspirados por esta metodología de la CNV que es realmente una filosofía de vida. Un abrazo
Eliminar